top of page

Ana Casal es una docente, investigadora y artista feminista argentina multifacética. Performance, instalaciones, arte sonoro, videoarte, libros de artista, son algunas de las prácticas artísticas en las que incursiona, tanto individualmente como de forma colectiva, especialmente en la Colectiva CUFA.
Es licenciada en Psicología (UBA), Administradora Gubernamental (Instituto Nacional de Administración Pública), Máster en Igualdad de Género (UCLM-España), Especialista y Magister en Lenguajes Artísticos Combinados (UNA). Completó también una Maestría en Análisis de la Opinión Pública (IDAES).
Desde 2018 es investigadora del Instituto de Investigación del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes, en un proyecto que cruza género, arte y política y profesora de postgrado en la misma casa de estudios. Desde 2023 dirige, junto a Paloma Macchione, el proyecto de investigación Poéticas de los cuerpos y políticas feministas del sur del sur en el siglo XXI, también en la UNA. Experta en violencia de género, escribe artículos y dicta numerosas conferencias y clases sobre la materia. Coordina el Plan Senda de Justicia y Mujeres en Situación de Violencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se desempeña como Secretaria de Asuntos Institucionales desde 2015. Anteriormente, fue Subsecretaria de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia de la Nación (2010-2015). Es vocal de la Red Mujeres para la Justicia.
No puedo resumirme porque no se pueden sumar una silla y dos manzanas.
Yo soy una silla y dos manzanas. Y no me sumo.
Clarice Lispector, 1974
bottom of page